miércoles, 5 de septiembre de 2012

MI AVENTURA DE SER DOCENTE

Mi aventura de ser docente Es cierto que antes de ser asesor pedagógico existe experiencia de la labor docente que marca nuestra trayectoria, pero es importante analizar lo que nos dice Eduardo Prees. En su texto y considerar el arte de conducir o de liderar, como asesor se realizan diferentes actividades de orientación es importante reflexionar la forma en que estas se vienen realizando, es necesario buscar estrategias innovadoras que promuevan en el docente la reflexión, el análisis de su práctica, dando a notar que no tenemos la verdad absoluta que es necesario que se documenten, escucharlos para buscar posibles coincidencias. Orientarnos sobre los lineamientos las características de nuestra función. Sabemos que los requerimientos administrativo son una problemática que vemos fuera de nuestro alcance solucionar es indispensable priorizar la labor pedagógica, realizar un acompañamiento y darle seguimiento. Las principales problemáticas que se identificaron al leer la narración de cada uno de los compañeros y al escucharlos en colegiado, es que al realizar asesoramiento, los docentes se reúsan a la actualización, poco manejo de las habilidades digitales, inasistencia. En el acompañamiento, actitud de resistencia y apatía por parte del docente para favorecer competencias en el alumnado, escuchan pero no llevan a la práctica. Como jefe de sector, supervisor, asesor pedagógico una de las mas importantes preocupaciones es seguir actualización constante para orientar y acompañar de forma objetiva, motivar al docente al mejoramiento de su practica a través de estrategias didácticas innovadoras que presenten al alumno un reto cognitivo, tomando en cuenta sus sentimientos, emociones y estilos de aprendizaje. Es importante se fomente la lectura en docentes y alumnos, el cuidado del medio ambiente, promover la buena alimentación y el ejercicio, así como una educación humanista. Se realicen de consejos técnicos pedagógicos, para la retroalimentación entre compañeros, además de dar a conocer las problemáticas propias de cada institución y accionar las posibles soluciones. Con la asesoría se ha logrado cambios en las estrategias pedagógicas por algunas docentes, el acompañamiento nos a permitido establecer relaciones de dialogo respetuoso con el personal docente para disuadir un poco con las practicas tradicionalistas. Se retomen temáticas de problemas sociales como: cuidado del medio ambiente, cuidado de la salud, bulling, se identifiquen causas y se busquen alternativas de prevención. Mejora en los resultados en la prueba ENLACE

No hay comentarios:

Publicar un comentario